- Centro de Educación infantil y primaria-
CEIP Quintiliano

CEIP Quintiliano
C/ Antonio Machado, 1
CP: 26500
Calahorra (La Rioja)
TLF: 941 13 31 11
De nuevo, este año, hemos elaborado los riquísimos huesitos de Santo "a nuestro estilo", para celebrar la fiesta de Todos los Santos. 😇
Lo pasamos muy bien haciéndolos, y mejor comiéndolos. 😋
El martes 31 de octubre pasamos un día terroríficamente divertido en el cole. Calabazas, murciélagos, disfraces, manualidades y, sobre todo, buen ambiente para celebrar este divertido día de Halloween.
Adjuntamos un vídeo de la clase de 3º B agradeciendo la colaboración de las familias.
Después de posponer la actividad en alguna ocasión debido a las condiciones meteorológicas, ayer por fin el alumnado de 3º y 5º del CEIP Quintiliano pudo realizar una salida al Parque del Cidacos de carácter lúdico y convivencial que “inicia” el proyecto de ApS orientado hacia el apadrinamiento: el alumnado mayor comparte los conocimientos y habilidades que va adquiriendo en distintas áreas y competencias con sus compañeros más pequeños. Los más peques, por su parte, tienen capacidades de gran riqueza que compartir con los mayores.
Las actividades de apadrinamiento se van a enfocar hacia la lectura, la educación artística en su vertiente plástica, los experimentos científicos y la competencia digital, fundamentalmente.
Con esta actividad se buscaba que se conocieran entre ellos e iniciar la dinámica de apadrinamiento que se seguirá en futuras actividades.
También perseguíamos introducir el cuidado por el medio ambiente a través de la Reutilización y Reciclaje del material con el que se construyeron, mediante papiroflexia, aviones y barquitos de papel y es que otro de los enfoques de nuestro ApS está orientado hacia el tratamiento de residuos aprovechando el reciente estreno de los contenedores para restos orgánicos.
Para ver más fotos acceded a las Redes Sociales del cole: Facebook e Instagram.
Ayer, los alumnos/as de 6º de Primaria hemos visitado el paraíso de las cigüeñas. Hemos visitado el centro de interpretación de Alfaro y de allí nos hemos dirigido a un tramo de sus sotos. Nos han acompañado David y Daniel, dos educadores ambientales que nos han explicado cómo se comporta el río Ebro y cómo afecta a la flora y fauna de la zona. Hoy el aula ha sido mucho más grande que el habitual y nos vamos a casa sabiendo un poquito más sobre este río vivo y lleno de vida.
Nuestros alumnos/as de 5º y 6º de Primaria participaron en la campaña denominada "El mundo necesita un giro", cuyo objetivo es transmitir el mensaje global de la importancia del cuidado del medio ambiente a través de la recogida selectiva y el reciclaje de nuestros residuos. Gracias a todos los que lo hicieron posible.